El régimen alimenticio de Yasmani Acosta en las olimpiadas

El régimen alimenticio de Yasmani Acosta en las olimpiadas

Yasmani Acosta ha dejado su marca en los Juegos Olímpicos, alcanzando la final en la categoría de lucha grecorromana de 130 kilos. Allí, se enfrentará a Mijaín López, su amigo cercano y mentor. López, oriundo de Cuba, es considerado el mejor en su disciplina, buscando su quinta medalla de oro consecutiva.

Un cambio de vida: La influencia de Mijaín López en la decisión de Yasmani Acosta de representar a Chile

Quizás también te interese:  La U evita mencionar a Colo Colo en la trayectoria de Charles Aránguiz

El éxito en este deporte no solo depende de la técnica, sino también de la fortaleza física. En la lucha grecorromana, en la categoría más pesada, los competidores son verdaderas montañas de 130 kilos capaces de ejecutar movimientos ágiles y potentes. La meta es inmovilizar al adversario con ambos hombros en el tapiz, utilizando solo los brazos y el tronco. Este es un combate donde el físico y la fuerza son cruciales.

Para alcanzar el éxito, los atletas deben seguir una dieta rigurosa, personalizada para cubrir sus requerimientos deportivos.

La alimentación de Yasmani Acosta

Quizás también te interese:  Chile sigue en el calendario mundial de rally 2025 WRC

Los luchadores grecorromanos necesitan consumir grandes cantidades de comida, sin descuidar el ejercicio, para mantener su masa muscular y evitar la pérdida de peso. Aquí, también es fundamental tanto la recuperación como el descanso apropiado.

Si bien los tipos de alimentos que consume Acosta no difieren significativamente de una dieta saludable estándar, sí lo hacen las proporciones. Su alimentación se centra en altas cantidades de proteínas: carne, pollo, pavo, huevo y pescado son esenciales para alcanzar sus necesidades proteicas. También son importantes las verduras y los carbohidratos.

La carne es un componente principal, y puede llegar a consumir medio kilo en un solo almuerzo. También incluye habas, arroz y, en menor medida, fideos. Los alimentos como el arroz integral, la quinoa, la avena y las legumbres son fundamentales para proporcionar energía y fibra. Además, las grasas saludables son críticas para la prevención de lesiones, con alimentos como el aguacate, las nueces, semillas y aceite de oliva siendo fundamentales. Los lácteos también están presentes en su dieta.

Importancia de la hidratación

Para Acosta, la hidratación es vital debido a la deshidratación que puede causar sus intensos entrenamientos. Mantenerse hidratado es esencial para su rendimiento y recuperación.

En una entrevista, Acosta compartió detalles sobre su régimen alimenticio en preparación para los Juegos Olímpicos: “Para el desayuno, disfruto de yogur con cereal y a veces un poco de pan, casi un litro de yogur”, comentó en Zona Latina.

Quizás también te interese:  Ecuador presenta a Beccacece como su nuevo técnico

Acosta obtiene la mayor parte de sus proteínas de fuentes animales, ingiriendo cerca de 500 gramos de carne en una comida. “Para el almuerzo, optimizo carnes, proteínas y una menor cantidad de carbohidratos, pero en grandes porciones. Unos 500 gramos de bistec, más o menos”, agregó.

No obstante, también se permite ciertos gustos fuera de competencia. “Cuando no estoy compitiendo, no me restrinjo, como de todo hasta estar satisfecho”, aseguró. “En competencia, soy más cuidadoso: consumo carne, verduras y menos carbohidratos para mantenerme en forma. Puedo comer arroz, frijoles, asado”, señaló.

Anecdota de Paula Gómez

La piragüista Paula Gómez, tras avanzar a las semifinales del doble 500m femenino en canotaje, compartió una anécdota con Acosta: “Quiero mandar un saludo a Yasmani, le tengo gran aprecio. Hace unos meses nos encontramos en Curauma comiendo un completo. Ayer me alegró muchísimo saber que pasó a la final. Vamos por esa medalla, que me dijiste no te irías sin ella”, comentó durante la transmisión en Chilevisión.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad