El futuro de Ricardo Gareca en el equipo nacional es abordado
El futuro incierto de Ricardo Gareca en la selección nacional
Ricardo Gareca expresa su descontento al recordar la derrota sufrida frente a Bolivia. “Son evaluaciones que creo sería mejor obviar, ¿no? La idea de vergüenza, lo que mencionas al inicio, a mí me parece que está fuera de lugar, no está relacionado con la situación. En fin, simplemente, bueno, perdimos un partido, se siente la amargura de la derrota, por supuesto, considero que no merecíamos perder en absoluto, es decir, creo que durante el desarrollo del partido, Chile hizo todo lo necesario para ganar y nos vamos con una derrota que lastima, pero está lejos de ser una vergüenza”, expresó inicialmente.
También aprovechó para explicar el motivo del cambio de Ben Brereton en la primera mitad. “Básicamente buscábamos mayor profundidad desde el inicio y notamos que quizás no logramos sincronizar bien la contención, por lo que decidí hacer el cambio cuando consideré oportuno. Es decir, en ese sentido tengo la libertad de hacerlo en el momento que yo decida en el partido, es parte de mi labor; planificar, estructurar. Lamentablemente, no pudimos lograrlo, percibí que en ese instante necesitábamos a alguien extra en el centro del campo y realicé todo lo que correspondía”, detalló.
En la misma línea, agregó: “Intentamos ir más profundos, creo que estábamos lográndolo de a poco, pero notaba que en muchas ocasiones el equipo podía quedar muy expuesto. Eso no estaba en principio en nuestros planes, pero a menudo ciertas circunstancias que se presentan en el campo de juego nos obligan a corregir tan pronto como sea posible. Es inusual y bastante atípico empatar y justo después de eso, recibir el segundo gol que les da cierta tranquilidad.
Se le preguntó sobre la magnitud que le otorga a esta derrota. “Tengo tantos años de experiencia como entrenador que he experimentado muchas derrotas como para poder decir cuál ha sido la más difícil. Sin embargo, esta fue dura, muy dura, y lo que más me entristeció de todo esto fue toda la expectativa que teníamos como grupo. Teníamos la intención de sacar adelante este partido. La gente, que nos apoyó en todo momento”, lamentó.
Otro enfoque sobre la evaluación de la derrota
Posteriormente, se le preguntó sobre el calificativo de vergonzosa para la derrota. “No comprendo por qué se utiliza el término de vergüenza. A lo sumo, si la calificación es que a usted no le resultó satisfactorio desde el punto de vista futbolístico, eso puedo entenderlo. Nadie celebra una derrota, pero de ahí a calificarla de vergonzosa, no. Creo que nuestra actuación no lo merece. No merecemos eso, merecemos cualquier evaluación que esté relacionada con el análisis futbolístico, no con algo que implique vergüenza”, afirmó.
Continuando con su defensa, el técnico insistió en las sensaciones que le dejó el equipo. “Debo ser honesto, me gustó el equipo, No me gustó el resultado, pero sí la actitud del grupo. Hubo ocasiones de gol”, subrayó.
Respecto a su continuidad, el argentino fue directo. “No tengo la respuesta. Usted está planteando una pregunta que la dirigencia debe decidir, por ejemplo. Por mi parte, mientras pueda desempeñar mi labor, seguiré haciéndolo. Todavía, desde el punto de vista matemático, tengo posibilidades de clasificar. Esa es la única respuesta que puedo ofrecerle. Posteriormente, cualquier especulación, cualquier análisis que se realice, no es algo que me corresponda. Eso debería consultarse con los dirigentes, principalmente. Después, cualquier opinión sobre mí, cualquier análisis que realicen ustedes, la gente o quien sea, es responsabilidad de quien lo realice. ¿Entienden? Es decir, soy un profesional contratado para cumplir una tarea, y la cumpliré”, respondió.