Chile cerca de conseguir medalla olímpica con Yasmani Acosta

Chile cerca de conseguir medalla olímpica con Yasmani Acosta

Yasmani Acosta, quien terminó en quinto lugar (dos medallas de bronce se entregan) en Tokio 2020, llegó a París con la firme intención de redimirse. Por su edad y habilidad, estos Juegos Olímpicos parecen ser la plataforma ideal para que demuestre su máximo potencial, manteniendo en mente que solo una medalla es aceptable.

Así lo expresó a El Deportivo pocas semanas antes de su arribo a Francia: “No me considero ganador de un diploma olímpico porque mi objetivo no era conseguir un cuarto lugar o simplemente participar. Yo fui por la medalla. No sé si mi diploma está en el Comité Olímpico y, sinceramente, no lo quiero. Mi objetivo en Tokio era conseguir una medalla y mantengo la misma mentalidad ahora. Esta es mi meta, mi reto personal”, declaró.

El lunes comenzaba la realización de su anhelo de transformar el sueño en realidad. Un día después de que Chile obtuviera su primera medalla de oro en estos Juegos, Acosta enfrentó su primer reto en París contra el búlgaro Kiril Milov.

La lucha fue muy pareja y técnica, con un inicio complicado para el chileno nacido en Cuba, ya que Milov consiguió el primer punto. Un marcador de 0-1 que se mantuvo durante el primer período (3 minutos), quedándole solo 180 segundos para igualar el combate.

Esto ocurrió antes del primer minuto del segundo período. Al empatar, Acosta también se colocaba en ventaja en caso de igualdad, pero el combate se tornó más complicado. Fatigado físicamente, el chileno logró resistir los ataques de Milov durante la última parte del enfrentamiento.

Su esfuerzo fue recompensado al pasar a cuartos de final y garantizar al menos un diploma olímpico, el segundo de su carrera, aunque él haya dicho que no le interesa.

Quizás también te interese:  Francisca Crovetto se lleva el oro en la competencia de París 2024

La lucha de los cuartos de final

Apenas media hora después de su trabajada victoria contra Milov, Yasmani Acosta volvió a la acción en el gimnasio de Champs de Mars. Su rival en esta ocasión era el egipcio Abdellafit Mohamed, quien había ganado 3-1 en octavos de final.

La pelea volvió a empezar de manera desfavorable para el competidor chileno. El medallista de bronce en el campeonato mundial de 2023 impuso su estilo agresivo en el primer período, complicando al chileno, quien nuevamente se observaba mermado físicamente.

Sin embargo, en la segunda mitad Acosta consiguió empatar el marcador. Su rival fue penalizado por pasividad, dejando el marcador 1-1, con la ventaja para Acosta ya que había obtenido el segundo punto del combate.

Quizás también te interese:  Ecuador presenta a Beccacece como su nuevo técnico

En los últimos segundos, Mohamed solicitó una revisión por un supuesto cabezazo de Acosta, lo cual no fue aprobado, permitiendo a Chile sumar su segundo punto y cerrar el combate.

Con su avance a las semifinales programadas para este lunes (15:00 en Chile), Yasmani Acosta está a un paso de asegurar una medalla. Si vence al chino Linzghe Meng, luchará por el oro o la plata mañana; en caso de perder en semifinales, tendrá dos oportunidades para ganar una de las dos medallas de bronce que se otorgan en los Juegos Olímpicos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad