Armand Duplantis obtiene su segundo oro y establece un nuevo récord mundial

Armand Duplantis obtiene su segundo oro y establece un nuevo récord mundial

El salto con pértiga tiene un rey absoluto. Nadie ha alcanzado su nivel. Armand Duplantis escribió nuevamente la historia de su especialidad al superar otro récord mundial e imponer una marca olímpica para ganar su segunda medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

Duplantis ha dominado la disciplina durante cuatro años, tomando el lugar de Sergei Bubka, quien en 1994 registró el salto con garrocha más alto de la historia, hasta la aparición del sueco.

El heptatleta se concentra, respira profundo y toma impulso. Con una técnica impecable, se eleva hacia la gloria eterna en París 2024.

A sus 24 años, Armand Duplantis compite a otro nivel, pareciendo que desafía solo a sí mismo. Su ambición lo lleva a superarse constantemente, logrando así nuevos récords. Esta vez, alcanzó los 6,25 metros, superando su propio récord mundial y eliminando la marca olímpica anterior.

Duplantis se consolida como el mejor de la historia

El público del Stade de France, enloquece con tan solo verlo. Reconocen la grandeza del atleta y celebran cada movimiento, salto y festejo del sueco en cada oportunidad.

Mondo no tuvo dificultades para asegurar la medalla de oro. Ese no era su verdadero objetivo. Tampoco hubo problemas para sobrepasar el récord olímpico, superando con facilidad los 6.10 metros.

La distancia entre Duplantis y sus competidores es inmensa. El sueco domina la disciplina de manera absoluta. Esto se refleja en los resultados: el estadounidense Sam Kendricks y el griego Emmanouil Karalis completaron el podio con saltos de 5,95 y 5,90 metros, respectivamente.

Mientras tanto, Duplantis competía en otra dimensión. Consciente de que estaba creando historia, el atleta controló sus nervios a pesar de cometer un error que le impidió superar el récord mundial en su primer intento. Su cuerpo pasó la altura, pero se apoyó con las manos. Sin embargo, el obstáculo fue superado.

Quizás también te interese:  Descubre los datos y relatos de la jornada 18 del campeonato nacional 2024

La hazaña de Duplantis rompió lo planeado originalmente. El protocolo se ajustó y la ceremonia de entrega de medallas de los 100 metros planos, probablemente la prueba más emblemática de los Juegos Olímpicos, se retrasó. Las medallas se entregaron antes de su segundo intento para darle un respiro.

El segundo intento también fue fallido, pero en el tercero, Duplantis voló por encima de los 6,25 metros desatando la euforia en el recinto parisino. Corrió hacia las gradas para encontrarse con la alegría de su novia, su padre Greg (exsaltador estadounidense) y su madre Helena (exheptatleta sueca). También estaban presentes el Rey de Suecia Carlos XVI Gustavo y la Reina Silvia, además de su ídolo de infancia, el ex saltador Renaud Lavillenie, campeón en Londres 2012 y subtitulado en Río 2016. La anterior figura de la disciplina vio como su sucesor elevaba su estatus a mejor de todos los tiempos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad