Descubre la banda nü metal más destacada
El nü metal celebra tres décadas desde que Korn lanzó su álbum homónimo, estableciendo las bases de un género que, pese a la oposición de la vieja escuela -seguidores de la NWOBHM y del thrash-, orientó su mezcla hacia terrenos menos convencionales, priorizando el groove sobre el virtuosismo y la angustia personal sobre la épica narrativa.
Hicimos algunas preguntas:
a) Banda preferida del nü metal.
b) El álbum emblemático del género.
c) Vocalista predilecto.
*Francisco Reinoso (editor y conductor radio Sonar)
a) Aunque Korn y Deftones hicieron un gran impacto inicialmente, con el tiempo me fascinó Nothingface y su trayectoria. En 1997 recibí su disco debut Pacifier y fue una revelación. No tenían nada que ver con el glamour californiano de bandas como Korn, Deftones, o Coal Chamber. Provenían del underground de Washington y estéticamente y en sus letras se distanciaban de sus contemporáneos con look de skater Adidas. Por diversas razones, nunca capitalizaron el auge del género. Editaron cuatro álbumes y se mantuvieron en un culto moderado. Su líder, Matt Holt, falleció en 2017 por una enfermedad degenerativa no revelada, lo que quizás influyó en la oscuridad de sus letras y sonidos.
Además, otro factor que me llama la atención de Nothingface es cómo lograron mantener una autenticidad y crudeza que difícilmente se encuentra en otras bandas contemporáneas. A pesar de no alcanzar el éxito comercial masivo, su música sigue siendo relevante y resonante para muchos fanáticos del género.
b) Encuentro aún muy impactante el tándem de Around the fur (1997) de Deftones y Get some de Snot, pero el debut de Korn fue un choque cultural. La propuesta de Ross Robinson junto con las luchas internas de Jonathan Davis, alteraron para siempre el curso del rock. Bandas y marcas prominentes como Machine Head, Slayer, Sepultura o Fear Factory sucumbieron en ciertos aspectos.
A lo largo de los años, la influencia de este disco se ha hecho evidente, demostrando cómo una obra puede redefinir un género completo y abrir nuevas posibilidades creativas para futuras bandas.
c) Chino Moreno, sin lugar a dudas. Logró unir diversos estilos y mundos musicales como nadie más. H.R. de Bad Brains, Dave Gahan de Depeche Mode, Simon Le Bon de Duran Duran, y su pasión por la adrenalina de un skater criado en Sacramento. Además, ha incursionado en proyectos tan variados como Crosses, Palms o Team Sleep, manteniendo su relevancia y frescura en cada actuación en vivo.
La versatilidad y la energía en las presentaciones de Chino Moreno son inigualables, lo que lo convierte en un ícono indiscutible dentro del nü metal y más allá.
*Matilda Svensson (conductora de radio Futuro)
a) No tengo una sola banda favorita del nü metal, pero destacaría algunas por su brillo único: Korn, por su sonido distintivo y los variados matices que Jonathan Davis puede lograr en sus canciones, creando atmósferas de urgencia y tensión con cada instrumento. Además, la inclusión de elementos como la gaita y vocales delirantes les da una dualidad peculiar.
Por otro lado, System of a Down me atrae por su sonido y temática armenia. Es una banda poderosa con riffs vertiginosos y la intensidad del rap en la voz de Serj Tankian, reflejando el sufrimiento de su pueblo con letras profundas y provocativas.
Finalmente, Disturbed ha sido más apreciada en Estados Unidos que en otros lugares, quizá porque tienen un factor de metal muy fuerte en mi opinión, con riffs pegadizos que llevan el género a nuevas generaciones.
La capacidad de estas bandas para mezclar diferentes elementos y sonidos es lo que las hace destacar y mantenerse relevantes en el panorama musical.
b) Toxicity de System of a Down es una joya que muestra a un cuarteto armenio-americano explotando cada pista con una energía que escaseaba en otras bandas de la época. El trabajo producido por Rick Rubin garantiza calidad. El álbum critica la sociedad conformista y los tiempos corruptos y violentos, manteniendo su relevancia incluso décadas más tarde.
La cohesión entre los miembros de SOAD y su sonido único los diferencia de cualquier otra banda. La dedicación a los detalles y la pasión en cada canción hacen que este disco sea atemporal.
c) David Draiman de Disturbed es una máquina vocal, manejando intensidades desde gritos hasta susurros y melodías suaves. Su rango vocal es impresionante y su aportación va más allá de su propia banda, aunque muchas veces subestimado en otras partes del mundo.
La capacidad de David Draiman de transmitir emociones complejas en sus interpretaciones es una característica que lo distingue y lo hace uno de los vocalistas más notables del género.
*Felipe Metraca (baterista de Cómo asesinar a Felipes)
a) Deftones es mi banda favorita del género ya que han sabido evolucionar sin perder su esencia. Son creativos y no se limitan a una sola fórmula, por lo que es difícil encasillarlos en un estilo específico.
Además, su capacidad para innovar y experimentar con nuevos sonidos les ha permitido mantenerse frescos y relevantes a lo largo de los años.
b) Mi disco favorito es Around the fur de Deftones. Aunque los conocí con su primer trabajo Adrenaline, en Around the fur muestran una mayor madurez musical, con canciones que combinan melodías suaves y agresividad. Esto lo hace muy especial.
La diversidad y profundidad de este álbum lo convierten en una obra única y fundamental dentro del nü metal.
c) Chino Moreno se destaca por su búsqueda constante, sus letras y su versatilidad. Recuerdo cuando vinieron a Chile y tuve la oportunidad de hablar con él, y me sorprendió saber que estaba escuchando a Morrissey en su discman. Eso cambió mi perspectiva personalmente.
La ecléctica mezcla de influencias que Chino Moreno aporta a su música es lo que lo hace único y reconocido en la escena musical.
*Johanna Watson (publicista y autora)
a) Mi banda favorita es Faith No More, ya que fueron los pioneros que abrieron un nuevo camino para el rock con su sonido innovador. Nunca fueron clasificados dentro de los géneros rockeros convencionales de su época, algo que confundía a la prensa especializada. La llegada de Mike Patton consolidó su estilo único de hacer música pesada, que más tarde se reconocería como nü metal.
Su capacidad para integrar elementos no convencionales y la versatilidad de Patton son lo que los distingue y asegura su lugar en la historia de la música.
b) Mi álbum favorito es Adrenaline de Deftones. Siempre encontré muy sensual su música; la combinación de susurros y gritos de Chino Moreno junto a las melodías y ritmos crea una experiencia auditiva única. Las canciones están bien construidas y tienen matices de pop que toda banda destinada al éxito masivo debe poseer.
La habilidad de Deftones para crear una atmósfera tan distintiva con sus sonidos es una de las razones por las que este álbum se mantiene relevante.
c) Mike Patton es sobresaliente no solo por su versatilidad, sino por su presencia en el escenario. También marcó tendencia visual en los años 90, influyendo en el desarrollo del género. Sin él, el nü metal no habría tenido la misma sonoridad y estética. La canción “Epic” de Faith No More encapsula perfectamente el espíritu del nü metal.
El impacto de Patton en la formación y evolución del nü metal es innegable, haciéndolo una figura esencial en el género.
*Sebastián Cáceres (voz y guitarra de Rama)
a) Deftones, sin ninguna duda. Proponen más allá del nü metal y siempre es emocionante escuchar su nueva música.
La capacidad de Deftones para evolucionar creativamente y romper barreras, manteniendo su esencia, es lo que los hace sobresalir.
b) Adrenaline tiene una crudeza única, y Around the fur perfeccionó su fórmula. No obstante, considero que el primer álbum de Korn es la obra maestra del nü metal. Ahí está todo lo que define el género.
El impacto de este disco es tal que redefinió el nü metal y es un referente para muchas bandas posteriores.
c) Chino Moreno. Su estilo es inimitable.
Los talentos vocales de Chino Moreno y su capacidad para mezclar diferentes estilos lo convierten en un ícono en el mundo de la música.
*Fernanda Hein (periodista y editora digital radio Sonar)
a) Hace algunos años, habría dicho Linkin Park sin dudarlo. Pero ahora, habiendo explorado más el género, no puedo dejar de mencionar bandas como Chevelle, Deftones e Ill Niño, que han enriquecido mi conocimiento del nü metal.
Actualmente, mis gustos se inclinan más hacia Korn, Limp Bizkit y Slipknot, todos grandes exponentes del género. Korn es mi favorita por su innovación y las líneas de bajo que me fascinan cada vez que las escucho, junto con la voz distintiva de Jonathan Davis.
Estas bandas continúan siendo relevantes gracias a su capacidad para innovar y mantenerse frescas en el siempre cambiante panorama musical.
b) El homónimo de Korn es una elección segura. Ese “Are you ready?” de Jonathan Davis en la apertura de Blind no prepara para lo que sigue en el disco que presentó el nü metal al mundo. Aunque Hybrid Theory de Linkin Park también es un clásico del género, prefiero Toxicity de System of a Down. Este álbum captura todo lo bueno del nü metal y es una obra maestra de principio a fin.
La calidad de las canciones en Toxicity y su atemporalidad lo convierten en un pilar fundamental en la evolución del nü metal.
c) Chester Bennington me emociona profundamente cada vez que escucho su voz. Su partida fue un golpe fuerte y, aunque me costó retomar la escucha frecuente de Linkin Park, siempre lo consideraré una de mis voces favoritas no solo del nü metal, sino de la música en general. Su rango vocal y la emoción en sus interpretaciones lo hacen un exponente importante y un favorito de muchos.
La capacidad de Chester Bennington para conectar con sus oyentes y transmitir emociones tan intensas lo convierte en una figura icónica en el nü metal.
*Cote Foncea (baterista de Lucybell y Dracma)
a) Sin duda, Korn. Revolucionaron el género en múltiples ocasiones y fueron innovadores cuando otros seguían su estela. Son referentes indiscutibles.
La innovación constante de Korn y su influencia en la evolución del nü metal son innegables, cementando su estatus como pioneros del género.
b) Sevendust – Animosity es mi elección, no solo por su relevancia personal durante una fase importante con Dracma, sino porque es un disco sólido de principio a fin, con melodías y riffs poderosos. Es una banda tremenda bajo cualquier análisis.
El impacto de Animosity de Sevendust y su relevancia en mi vida musical hacen de este álbum una obra maestra imperdible.
c) Tengo varios vocalistas favoritos: Lajon Witherspoon (Sevendust), Serj Tankian (SOAD), Jonathan Davis (Korn), Fred Durst (Limp Bizkit) -aunque les duela, es uno de los mejores MCs-, Mike Patton (although not directly associated with nü metal, he influenced many), Chino Moreno (Deftones). Todos son increíbles.
La diversidad de estilos y talentos vocales en el nü metal demuestra la riqueza y el alcance del género.
*Don Rorro (vocalista de Sinergia)
Siempre me costó conectar con el heavy metal, ya que bandas como Iron Maiden o Megadeth, y hasta Metallica, no lograban impactarme. Sin embargo, el nü metal me atrapó y escuché mucho. Inicialmente iba a mencionar a Deftones y Around the Fur, pero decidí cambiar mi elección y hablar de 2X.
Considero a 2X como el icono del nü metal en Chile. Los vi y crecí con ellos, estábamos en una etapa de desarrollo similar, ellos alcanzaron el éxito antes, en gran parte gracias a su composición y la increíble habilidad de Alex como vocalista. Fue impresionante; era como un Zack de la Rocha chileno con su propia identidad, realmente alucinante. Con Sinergia éramos muy respetados en Conchalí, pero cuando apareció 2X, todo el mundo quedó fascinado, incluso antes de ser conocidos. Eran una banda extraordinaria.
El disco “Pateando Cráneos” (2000) y el vocalista Alex de la Fuente son mi elección. Con sus habilidades, podrían haber alcanzado un éxito continental o internacional. Fue una explosión para el género.
La capacidad de 2X para capturar la esencia del nü metal con autenticidad y pasión es lo que los hace una banda memorable en la escena chilena.
*Fernando Mujica (creador de Extravaganza y conductor radial)
a) La banda que más me impactó, aunque suavizaron su postura con el tiempo, es Incubus. Los vi en vivo cuando sacaron el EP “Enjoy Incubus”, con Brandon Boyd y su apariencia cruda. Los seguí viendo en diversas etapas y aunque cambiaron su enfoque con discos como “Morning View”, mantenían un riff contundente que representaba una nueva forma de hacer metal.
Incubus se destaca por su capacidad de evolucionar y adaptar su sonido mientras conservan una agresividad que define su música.
b) El debut de Korn, con esa frase “Are you ready?” al inicio, y las historias turbias de Jonathan Davis, reflejan su adolescencia tormentosa y su tiempo trabajando en una morgue. Ese desgaste emocional es palpable en el álbum.
La intensidad emocional y la crudeza en el disco debut de Korn lo convierten en un pilar del nü metal, capturando la esencia del género.
c) Mi favorito es Chino Moreno. Su estilo influenciado por el metal y su inclinación hacia lo oscuro y gótico, combinado con una etérea influencia del dream pop, aportan una frescura única al sonido californiano.
La habilidad de Chino Moreno para fusionar distintos géneros y su presencia magnética en el escenario lo convierten en un vocalista destacado dentro del nü metal y más allá.